La TIRT no solo busca desensibilizar y reprocesar experiencias impactantes (Traumas profundos, duelos complicados, memorias corporales…), tiene como finalidad TRASCENDERLAS, favoreciendo la INTEGRACIÓN ADAPTATIVA de la experiencia y el CRECIMIENTO RESILIENTE.
Objetivos
Los participantes lograrán:
Conocer las bases teórico- metodológicas del abordaje terapéutico TIRT (incluido el EMDR, la Hipnosis, La logoterapia y más)
Integrar de forma coherente los diferentes recursos terapéuticos que aprehenderán en los entrenamientos para la integración adaptativa del trauma.
Solucionar problemas (síntomas, alteraciones psicosomáticas, estrés postraumático) asociados a experiencias traumáticas.
Ayudar a sus futuros consultantes a reconectar con su sentido de vida.
✅ Imparte: Reybi Sarmiento Rodríguez (Cuba)
Psicólogo clínico
Psicoterapeuta transpersonal e integrativo
Hipnoterapeuta
Clínico certificado en psicoterapia EMDR.
Profesor e Investigador de la Universidad de Ciencias Médicas y la Universidad “Oscar Lucero Moya” de Holguín, Cuba.
Maestría en Medicina Bioenergética.
✅Organizado por:
✓Centro Universitario de Alternativas Médicas
✓Universidad Iberoamericana de Ciencias y Desarrollo Humano
✓Instituto Superior de Ciencias Médicas de VillaClara, Cuba
✓Sociedad Iberoamericana para el Mejoramiento de Estilo y Calidad de Vida.
✅Constancias que se entregarán:
** Diploma con Registro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
** Certificado de calificación pre aprobada por la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en Cuba.
🎓Temario:
1. Introducción.
1.1 ¿Qué es un trauma?
1.2 Traumas con T mayúscula y Traumas con T minúscula.
1.3 ¿Cómo diagnosticar un Trastorno de Estrés Postraumático?
1.4 Del EMDR al TIRT. Un poco de Historia.
1.5 Aportes del EMDR y límites.
2 Las 8 fases del protocolo convencional.
2.1 Técnicas relevantes en cada fase.
2.2 ¿Cómo hacer una estimulación bilateral efectiva?
2.3 ¿Cómo abordar las creencias bloqueantes y los recuerdos alimentadores?
2.4 ¿Cómo abordar procesos catárticos y abreactivos intensos?
3 Hipnosis, Terapia Psicocorporales y Bioenergéticas integradas a la TIRT.
3.1 ¿Cómo aplicar la hipnosis en cada fase del proceso y para qué?
3.2 ¿Cómo atender las memorias del cuerpo con técnicas psicocorporales (Y de Somatic Experience)?
3.3 . Integrando la energía del trauma a través de técnicas Bioenergéticas de A. Lowen. (Y de Tantra Yoga).
3.4 Integrando las técnicas Bioenergéticas para el paciente y para el terapeuta.
4 Protocolo integrado para atender experiencias traumáticas (Recuerdos, síntomas relacionados con traumas…) paso por paso.
4.1 . Del Protocolo de Pierre Janet a la visión de J. Herman
4.2 . El paso por paso de Francine Shapiro para atender un Trastorno de Estrés Postraumático.
4.3 . Protocolo TIRT
4.4 Apuntes para el trabajo en línea.
4.5 . Prácticas y Supervisión de casos I.
5. Arteterapia y Terapia del sentido (Logoterapia) en la integración y resignificación del trauma.
5.1. Crecimiento postraumático.
5.2. Técnicas de arteterapia en la integración del trauma. “Cuando las palabras fallan”.
5.3. Técnicas de Logoterapia para conectar con mi sentido de vida.
5.4. Espiritualidad y trascendencia del trauma. Técnicas transpersonales
5.5. Prácticas y Supervisión de casos II
✅Dirigido a: Médicos, enfermeras, Psicólogos, Terapéutas y a toda la persona interesada en la salud integral.
Fecha: Del 24 al 28 de Noviembre 2023
Horario de clases: 9:00 am a 6:00 pm
💲Inversión: $9000
Promociones:
$7500 hasta el 8 de Septiembre.
$8,000.00 hasta el 8 de Octubre
$8,500.00 hasta el 8 de Noviembre.
Reserva tu lugar con $2000 y se te respeta el precio de promoción vigente.
Inscripciones abiertas. Cupo limitado.