Hipnosis Terapéutica Diplomado Presencial - CUAMED Zacatecas

Hipnosis Terapéutica Diplomado Presencial

 

Diplomado en Hipnosis Terapéutica

🗓 Inicia: 25 y 26 de Marzo 2023 (modalidad presencial)
⏱️ Duración: 6 meses.
🧑‍🏫 Clases: un fin de semana al mes.

⏰Horario:
Sábado y Domingo de
10:00 am a 4:30 p.m

💲 Inversión
Inscripción: $1000
Mensualidad: $2000

El diplomado de hipnosis terapéutica es un intenso entrenamiento en las técnicas más efectivas para potenciar el aprendizaje, el cambio y el desarrollo personal.

incluye varios protocolos que guiarán al futuro hipnoterapeuta a como acompañar y facilitar cambios rápidos y profundos, paso por paso, con la certeza de que dichos procederes cuentan con evidencia científica de su validez.

El entrenamiento está concebido didácticamente (bajo el precepto de que un cerebro para aprender debe estar emocionado), para  asimilar cada tema.

** Se entrega Diploma  con Registro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

PROGRAMA

INTRODUCCIÓN A LA HIPNOSIS TERAPÉUTICA.

  • Introducción a la Hipnosis
  • Evolución histórica  y mitos de la hipnosis
  • Bases psicológicas y neurofisiológicas de la hipnosis
  • Niveles de consciencia en hipnosis
  • Signos clínicos del estado hipnótico
  • Pruebas de susceptibilidad hipnótica
  • Bioética e Hipnosis clínica

HIPNOSIS NATURAL.

  • Aportes de la hipnosis Natural a la Hipnosis clínica.
  • Valor de las categorías Ericksoniana en el contexto terapéutico
  • Técnicas de inducción hipnótica (Individuales y grupales).
  • Aspectos técnicos de valor desde la perspectiva naturalista para la hipnosis clínica ( Sugestiones indirectas,  utilización,  técnicas confusionales, entremezclado, proyección al futuro…)
  • Abordajes terapéuticos con hipnosis natural. Protocolos para trastornos de ansiedad, depresión,  duelos complicados, activación de recursos…).
  • Guiones terapéuticos.

HIPNOSIS CLÁSICA O PROFUNDA.

  • Aportes de la hipnosis clásica a la Hipnosis clínica
  • Técnicas de inducción ( El método de Braid, Charcot, Inducciones rápidas…)
  • Técnicas de profundización del estado hipnótico
  • Sugestiones en estado hipnótico profundo
  • Técnicas de Hipnoanalgesia e Hipnoanestesia
  • Técnicas de hipnosis clásica en la preparación para procesos quirúrgicos y post quirúrgicos. Parto,  Radio y Quimioterapia.
  • Aportes de la hipnosis clásica  al tratamiento de las alteraciones de la respuesta sexual (Disfunción sexual eréctil…).

HIPNOSIS CUÁNTICA Y TERAPÉUTICA

  • Hipnosis en el abordaje de experiencias  transpersonales.
  • Posicionamiento desde la   Psicología clínica y desde la perspectiva Transpersonal.
  • ¿Cómo abordar terapéuticamene con hipnosis experiencias de supuestas vidas pasadas, experiencias intraútero, abducciones..?
  • Autoscopía paso por paso.
  • Autohipnosis.
  • Hipnoinmunocompetencia. ¿ Es posible estimular el sistema inmunológico con hipnosis?
  • Protocolos y guiones para alteraciones psicosomáticas.

HIPNOSIS PARA CONTROL DE PESO

  • ¿Como usar la hipnosis para bajar de peso?
  • Las 5 fases del protocolo: Banda Gástrica Mental
  • Elementos a evaluar
  • Fase de preparación. Cómo » pedir permiso al Inconsciente para el cambio»
  • Fase de Instalación. Sugestiones efectivas
  • Fase de ajuste. ¿Cómo elaborar audios de reforzamiento?
  • – Fase de afrontamiento
  • Guión para Autoestima
  • Guión para asertividad
  • Guión para instalar recursos
  • Dinámica del proceso hipnoterapéutico para personas con sobrepeso y obesidad.

HIPNOSIS CLÍNICA

  • Habilidades clínicas en hipnosis
  • Tips para elaborar una sesión de hipnosis
  • Tips para integrar la hipnosis dentro de un proceso terapéutico
  • – Tips para elaborar audios hipnóticos de reforzamiento terapéutico
  • Supervisión de casos
  • Evaluación y cierre.

Cada participante aplicará y vivenciará la hipnosis de manera didáctica durante todo el curso y se verán pacientes reales durante el mismo.

Impartido por: Reybi Sarmiento Rodríguez (Cuba)

  • Psicólogo clínico
  • Psicoterapeuta transpersonal e integrativo
  • Hipnoterapeuta
  • Clínico certificado en psicoterapia EMDR.
  • Profesor e Investigador de la Universidad de Ciencias Médicas y la  Universidad “Oscar Lucero Moya” de Holguín, Cuba.
  • Maestría en Medicina Bioenergética.

Dirigido a: A toda persona interesada en el tema.

Inscripciones abiertas.
Cupo limitado.​

 

Scroll al inicio